Racionalismo

Racionalismo
sustantivo masculino
1 FILOSOFÍA, LÓGICA Tendencia a dar supremacía a la razón sobre cualquier otro modo de comprensión.
2 FILOSOFÍA Doctrina filosófica que defiende que la razón es la única fuente del conocimiento humano, en oposición al empirismo.
3 FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Sistema filosófico que defiende que las creencias religiosas sólo deben estar basadas en la razón.
4 ARQUITECTURA, ARTE Movimiento arquitectónico que se caracteriza por concebir el edificio de dentro hacia fuera, en relación a su funcion social y a su uso, relegando los aspectos estéticos inútiles.

* * *

racionalismo m. Cualquier tipo de doctrina que atribuye a la razón papel predominante o exclusivo en el aspecto de que se trata. ⊚ *Filosofía fundada exclusivamente en la razón: ‘El racionalismo cartesiano’. ⊚ Fil. Doctrina que pone el origen de las ideas en la razón con exclusión de la experiencia: ‘Racionalismo kantiano’. ⊚ Fil. Doctrina que rechaza cualquier autoridad distinta de la razón y, particularmente, las creencias religiosas. ⊚ Teol. También, sistema de *teología natural en oposición a la revelada. ⊚ Creencia en el poder ilimitado de la razón humana.

* * *

racionalismo. m. Doctrina filosófica cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana. || 2. Sistema filosófico que funda sobre la sola razón las creencias religiosas. || 3. Movimiento de vanguardia europea que en la arquitectura utiliza formas simples y funcionales atendiendo a las necesidades del urbanismo moderno.

* * *

El racionalismo es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII por René Descartes y que se opone al empirismo. Sus características principales son: ● Confianza absoluta en la razón humana. ● Existencia de ideas innatas. (Vid. Innatismo ) ● Utilización de un método matemático para explicar los razonamientos. ● Metafísica basada en la idea de substancia. ● Mecanicismo del universo.

* * *

masculino FILOSOFÍA Tendencia a dar primacía a la razón sobre la experiencia y a afirmar que la realidad es, en último término, de carácter racional. Aunque un cierto racionalismo se dé ya en Parménides y Platón, se acostumbra llamar con el término de racionalismo a la filosofía moderna (Descartes, Malebranche, Spinoza, Leibniz), en quienes el verdadero conocimiento se funda solo en la razón, porque solo ella posee necesidad lógica y validez universal, caracteres que no tiene la experiencia.

* * *

Posición filosófica que considera la razón como la principal fuente y prueba del conocimiento.

El racionalismo ha sido permanente rival del empirismo, doctrina conforme a la cual todo conocimiento de hechos deriva en última instancia de la experiencia sensible, y debe ser comprobado por ella. A diferencia de esta doctrina, el racionalismo sostiene que la razón es una facultad que puede alcanzar verdades que están fuera de la percepción sensible, tanto en certeza como en generalidad. Al hacer hincapié en la existencia de una "luz natural, el racionalismo se ha opuesto también a los sistemas que reclaman un conocimiento esotérico, sea que provenga de la experiencia mística, la revelación o la intuición, y a diversos irracionalismos que tienden a enfatizar lo biológico, lo emocional o volitivo, lo inconsciente o lo existencial a expensas de lo racional.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Racionalismo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Racionalismo (desambiguación). El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes, que… …   Wikipedia Español

  • racionalismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Doctrina filosófica basada en la autonomía y suficiencia de la razón como fuente de conocimiento: el racionalismo cartesiano. 2. (no contable) Actitud de la persona que sitúa la razón por encima de la… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • racionalismo — s. m. 1. Modo de considerar as coisas, sobretudo as intangíveis ou abstratas, só pelos dados da razão, fazendo abstração de qualquer suposta autoridade. 2. Sistema que pretende fundar os princípios religiosos nos dados fornecidos pela razão …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • racionalismo — 1. m. Doctrina filosófica cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana. 2. Sistema filosófico que funda sobre la sola razón las creencias religiosas. 3. Movimiento de vanguardia europea que en la arquitectura utiliza formas… …   Diccionario de la lengua española

  • racionalismo — {{#}}{{LM R32621}}{{〓}} {{SynR33408}} {{[}}racionalismo{{]}} ‹ra·cio·na·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Sistema filosófico que considera la razón como única fuente de conocimiento. {{<}}2{{>}} Tendencia a dar primacía a la razón sobre otras… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • racionalismo — s m 1 Confianza en las posibilidades de la razón humana como medio del conocimiento y guía de la acción, por encima de la experiencia y los sentimientos 2 (Fil) Doctrina filosófica, opuesta al empirismo, que considera a la razón como la fuente… …   Español en México

  • Racionalismo arquitectónico — Saltar a navegación, búsqueda Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona (detalle). El racionalismo arquitectónico es una corriente surgida en Europa tras la I Guerra Mundial. El Art Nouveau, que rompió co …   Wikipedia Español

  • Racionalismo italiano — Saltar a navegación, búsqueda Casa del Fascio en Como, obra de G. Terragni El concepto de racionalismo italiano se refiere a las corrientes arquitectónicas, que a partir del futurismo se desarrollaron en Italia principalmente en la década de los… …   Wikipedia Español

  • Racionalismo (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda Racionalismo puede estar haciendo referencia a: Filosofía El actual Movimiento racionalista, relacionado con el ateísmo y el humanismo secular. El racionalismo, corriente filosófica iniciada por René Descartes y… …   Wikipedia Español

  • Racionalismo crítico — Saltar a navegación, búsqueda El racionalismo crítico es el sistema filosófico propuesto por Karl Popper para la epistemología. Este sistema dice que la ciencia es racional y que por lo tanto nuestras creencias se someten a la crítica y pueden… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”